top of page

Propuesta Educativa

Inspiración Enfoque Reggio Emilia

El niño como protagonista

El niño como protagonista

Los niños y niñas son seres competente. Observadores, sensibles y perceptivos. Curiosos por aprender, con una gran imaginación, exploradores innatos, que mira el mundo desde otra perspectiva que el adulto. Tienen una gran capacidad de asombro.

Nacen con una gran capacidad para aprender, construyendo sus propios aprendizajes.

En Pintacuentos tenemos la responsabilidad y preocupación de potenciar al máximo las capacidades de nuestros niños/as. Para eso es fundamental escucharlos con “actitud de escucha” (mirada, cuerpo, tiempo), observándolos constantemente, confiando en sus capacidades y respetando su autonomía.

Docente competente, colaborador, investigador y guía

Los docentes acompañan a los niños en sus aprendizajes, generan espacios de investigación. Realizan preguntas y están constantemente desafiándolos. Los escuchan atentamente, respetan y conocen en profundidad.

pintacuentos2022_dsc4478.jpg
WhatsApp Image 2024-07-31 at 19.12.48 (3).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-31 at 19.12.48 (3).jpeg

Espacio como tercer maestro

“El ambiente «habla» y nos transmite sensaciones, nos evoca recuerdos, nos da seguridad o nos inquieta, pero nunca nos deja indiferente.” Alfredo Hoyuelo. El Ambiente es un educador más, que posee la fuerza de las relaciones e interacciones, posibilita y desafía; es un aliado en la construcción de la autonomía del niño y la niña. Pintacuentos es una escuela "amable" que invita a pensar, crear, descubrir, experimentar, explorar, aprender...Donde todos sean felices.

En Pintacuentos creemos que el espacio y el entorno es fundamental para un desarrollo armónico y por eso hemos rediseñado completamente una casa adaptándola a nuestra propuesta educativa.

La calidad estética es un derecho de los niños y niñas a lo bello y a estar bien.

Las familias como aliadas

La participación de las familias es un componente esencial en la educación de sus hijos/as. En Pintacuentos hacemos comunidad, invitamos a participar a las familias en los diferentes proyectos de investigación, salidas a terreno, ritos, comités, para que sean parte de esta etapa tan importante de desarrollo. 

_DSC0348.JPG
IMG_6823.jpg
IMG_6823.jpg

La documentación pedagógica

 La documentación pedagógica: visibiliza los procesos de aprendizaje del niño/a y refleja el pensamiento de ellos. Evidencia los intereses y el seguimiento de los procesos. Es para reconocer al niño como un ser digno de ser escuchado.

Pensamiento visible

Pensamiento Visible.png

A partir del 2015, el equipo de Pintacuentos comenzó capacitándose en "El poder de hacer el pensamiento visible"  Edu1st. Proyecto Cero, Harvard.

 

​La educación hoy en día va encaminada a enseñar para la comprensión. Esto significa, crear contextos adecuados que formen en nuestros niños hábitos que desarrollen el pensamiento.

En Pintacuentos  ya estamos trabajando todos los días en diferentes rutinas y estrategias,  adoptando un lenguaje de pensamiento, centradas en la reflexión y creando conexiones que perduren. Estas rutinas nos ayudan a mostrar su pensamiento, haciéndolo visible, conocer más a nuestros niños y que ellos vayan construyendo su aprendizaje. 

Principios

Fomento Lector

Para nuestro jardín es muy importante fomentar  y estimular la lectura, es por eso, que cada sala cuenta con una biblioteca, con libros atractivos de calidad literaria que se van renovando constantemente. Además contamos con una linda  biblioteca  para todos los niños del jardín.

IMG_0985 2.HEIC
56e94869-2d13-41c5-a5cd-9b54c7d3162a 2.JPG

Educación Emocional

Para Pintacuentos es muy importante enseñar a reconocer y a gestionar las emociones desde temprana edad. Desarrollar habilidades socioemocionales. Para nosotros es un pilar fundamental, se trabaja en diferentes momentos del día. Alfabetización de las emociones, con los niños, familias y profesores.

“Ojalá que todo el tiempo que en el colegio invirtieron en enseñarnos a resolver ecuaciones que difícilmente usaremos, lo hubiesen empleado en enseñarnos a saber qué hacer con nuestras emociones que nos acompañan toda la vida” Daniel Goleman.

Fomentamos la vida sana y sustentable

Trabajamos principalmente con materiales nobles (de la naturaleza) y con material reciclado. El jardín tiene una pequeña huerta donde los niños siembran, cuidan y cosechan sus verduras. También compostamos en nuestra compostera y en la vermicompostera. Todos los días practicamos yoga, respiración consciente y mindfulness. Promovemos la alimentación  saludables.

dfe93b33-2470-40ab-8a94-5c551b69e273.jpg
bottom of page